El secuestro de María Corina Machado, ocurrido en Caracas este 9 de enero, no solo representa un acto de represión, sino también un símbolo de las tensiones y fracturas que atraviesan el chavismo en Venezuela. Más allá de la narrativa oficial, este incidente pone de manifiesto cómo el régimen de Nicolás Maduro enfrenta una crisis interna que amenaza con debilitar su ya tambaleante control sobre el país. El intento de minimizar el secuestro, calificándolo como un «falso positivo» por parte de los medios oficialistas, deja entrever un esfuerzo desesperado por desviar la atención. Sin embargo, la realidad es clara: María Corina Machado fue secuestrada en un acto que no puede ser catalogado como un simple montaje. Su captura y posterior liberación reflejan un episodio de improvisación y discordia en el seno del aparato represivo del chavismo. La liberación de Machado, más que un acto de clemencia, parece haber sido resultado de una decisión estratégica influenciada por conflictos internos dentro del régimen. Diversas filtraciones apuntan a que ciertos sectores dentro del chavismo comienzan a cuestionar el uso de la represión extrema, temiendo las repercusiones tanto a nivel nacional como internacional. Estas fracturas no solo son un indicio de la inestabilidad del poder, sino también una demostración de que la unión dentro del chavismo es más frágil de lo que aparenta. #Atención ‼️ Hoy, #9Ene, saliendo de la concentración en Chacao, Caracas, María Corina Machado (@MariaCorinaYA) fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su… — Comando ConVzla (@ConVzlaComando) January 9, 2025 El verdadero significado de este acto radica en su contexto. La figura de María Corina Machado sigue siendo central en la oposición venezolana. A pesar de las amenazas,...
The post El narcodictador Maduro se asusta y libera a María Corina Machado appeared first on Periodista Digital.