La vivienda se dispara en España: precios récord y demanda imparable El mercado inmobiliario ha cerrado el año 2024 con cifras que desafían las expectativas y preocupan a expertos y ciudadanos por igual. Según los últimos datos publicados por Eurostat, el precio de la vivienda en España ha subido un 11,2% durante el pasado año, más del doble que la media de la Unión Europea y seis veces por encima del incremento registrado en la eurozona. Este aumento vertiginoso sitúa a la España del socialista Sánchez a la cabeza de la revalorización inmobiliaria en Europa, con un crecimiento acumulado del 31% desde el segundo semestre de 2018. La presión sobre el mercado de la vivienda se ha intensificado especialmente en las grandes ciudades y zonas costeras, donde la escasez de oferta y la fuerte demanda han creado un cóctel explosivo para los precios. Madrid y Barcelona lideran el ranking de las ciudades más caras para comprar una vivienda, con precios medios que superan los 4.000 euros por metro cuadrado. Les siguen de cerca San Sebastián, Palma de Mallorca y Bilbao, todas ellas con valores por encima de los 3.500 euros/m². Esta tendencia alcista no se limita a las grandes urbes; ciudades medianas como Valencia, Málaga o Sevilla también han experimentado incrementos significativos, con subidas que oscilan entre el 8% y el 12% anual. El último informe de precios de la vivienda usada elaborado por idealista revela que el metro cuadrado en España alcanzó los 2.019 euros de media al cierre de 2024. «Estamos ante un escenario sin precedentes en la última década», afirma Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista. «La combinación de una oferta limitada y una demanda sostenida está presionando al alza los precios en prácticamente todas las regiones del país». La evolución del mercado hipotecario ha jugado un papel crucial en este escenario. A pesar de las subidas de tipos de interés implementadas...
The post Vivienda en 2025: precios récord y demanda imparable appeared first on Periodista Digital.