En el corazón del barrio Las Malvinas, al sur de Guayaquil, el eco de una tragedia sin precedentes llenó el aire este miércoles. Cuatro féretros pequeños, decorados con flores blancas y custodiados por cientos de vecinos, recorrieron las calles que un día fueron testigos de las risas de Josué, Ismael, Steven y Nehemías, los niños cuyos destinos se truncaron el pasado 8 de diciembre tras ser detenidos por militares y hallados calcinados días después en la zona de Taura. Desde la mañana, la comunidad se congregó para dar el último adiós. Las familias decidieron velar a los menores en sus hogares la noche previa, un gesto que mezclaba tradición y desesperación por mantenerlos cerca un poco más. Al amanecer, el cortejo fúnebre inició su marcha hacia el cementerio ‘Ángel María Canals’, en el suburbio de Guayaquil. Gritos de “¡Queremos justicia!” y “¡No están solos!” rompieron el silencio, acompañados por llantos desgarradores y rezos. El hallazgo de las osamentas calcinadas, confirmado por la Fiscalía el martes, dejó en shock a una nación entera. Los cuerpos aparecieron a pocos kilómetros de una base militar, lo que despertó indignación y una ola de preguntas sin respuesta. Las autoridades judiciales han ordenado la prisión preventiva para 16 soldados implicados en la detención de los niños, mientras el Ministerio de Defensa asegura que trabajará para esclarecer lo ocurrido. Entre la multitud, se escuchaban relatos de cómo eran en vida los cuatro menores. “Siempre sonrían, siempre juntos”, dijo un compañero de equipo de los hermanos Arroyo, quienes jugaban en el Sub-15 del club Richard Borja. “Regresa, tenemos que jugar”, se lamentó otro amigo. La cancha donde practicaban fútbol, ubicada en Las Malvinas, parece haber quedado vacía sin ellos. El dolor era palpable. Las madres abrazaban las cajas funerarias, mientras padres y amigos repetían que no descansarán...
The post Ecuador: Ordenan prisión para 16 soldados acusados de asesinar y quemar a 4 niños en Guayaquil appeared first on Periodista Digital.