Ucrania cierra el grifo. La decisión de Ucrania de cortar el tránsito de gas ruso hacia la Unión Europea marca un cambio histórico en las relaciones energéticas, entre la poderosa Rusia de Putin y el Viejo Continente. El 1 de enero de 2025, el Gobierno de Zelensky ha cerrado el paso al gas ruso, poniendo fin a décadas de dependencia energética y a un acuerdo que había permitido a Moscú mantener su influencia sobre Europa. La interrupción del tránsito del gas ruso a través de Ucrania tiene consecuencias inmediatas y significativas para la economía europea. A pesar de los esfuerzos por diversificar sus fuentes de energía, muchos países de la UE se ven obligados a enfrentar un aumento en los precios del gas y la energía. Esto podría llevar a una desaceleración económica, afectando especialmente a industrias que dependen del gas como fuente de energía. La Unión Europea ha tomado medidas para mitigar este impacto, incluyendo: Aumento en el uso de energías renovables: La inversión en fuentes de energía alternativas ha sido clave para reducir la dependencia del gas ruso. Almacenamiento estratégico: Los países europeos han trabajado para llenar sus reservas de gas antes del invierno, buscando asegurar el suministro para los meses más fríos. Diversificación de proveedores: La UE ha buscado nuevas rutas y fuentes de gas, incluyendo importaciones desde Estados Unidos y Noruega. Consecuencias para Rusia Para Rusia, el cierre del grifo significa a corto plazo una pérdida significativa en ingresos. Gazprom, la empresa estatal rusa, ha dependido durante años de las tarifas de tránsito que Ucrania proporcionaba. Sin embargo, el Kremlin ha intentado redirigir sus exportaciones hacia mercados alternativos, como China e India, donde ha logrado mantener un flujo constante de ingresos. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha expresado su confianza en que Gazprom podrá adaptarse a esta nueva realidad. Sin...
The post Fin de Era: Ucrania corta todas las tuberías que conducían gas ruso hacia Europa appeared first on Periodista Digital.