Felipe VI termina el año en lo alto, con unas cotas de popularidad que sólo alcanzó tras su magnífico mensaje a la Nación, tras el golpe separatista de octubre de 2017. Que aguantaste a pie firme en Paiporta y mirase a los ojos a los indignados vecinos que arrojaban lodo y palos, mientras el socialista Sánchez huía como un conejo, lo ha encumbrado muy por encima de unos políticos incapaces de estar donde deben estar cuando pintan bastos. He estado repasando su discurso de Navidad y hay un punto que no me han quedado claro. Es esa frase en que dice que España es un gran país, una nación con una historia portentosa, “pese a sus capítulos oscuros”. ¿A qué oscuridades en concreto se refiere? ¿A la de los tiempos Witiza? ¿A la invasión musulmana? ¿A la década ominosa de su tataratatarabuelo Fernando VII? ¿Al Desastre del 98 cuando perdimos Cuba y Filipinas? ¿A la fratricida Guerra Civil del 36? Como en las alocuciones del Rey mete pluma La Moncloa, me da a mi que Sánchez, Bolaños y resto de la cuadrilla metieron esa ‘morcilla’, con la vista puesta en el centenar de actos que celebrarán en 2025 conmemorando el 50 aniversario de la muerte de Franco, en la cama de un Hospital de la Seguridad Social construido por el mismo. Al primero de la esperpéntica serie, el próximo 8 de enero en el Museo Reina Sofía, han invitado a numerosas personalidades, incluido Felipe VI. Ni Ayuso ni Almeida irán y el Rey, no sabemos, pero me da a mi que en La Zarzuela siguen anclados en la tesis de que a la derecha española la tienen en el bolsillo y de lo que se deben preocupar es de atraerse o al menos de neutralizar a la izquierda. Se equivocan,...
The post Alfonso Rojo: “Sánchez tiende una sucia trampa al Rey, pero explicamos a Felipe VI cómo sortearla” appeared first on Periodista Digital.