El Rey Felipe VI pronunció su tradicional discurso del 24 de diciembre cargado de significado y destacando especialmente el homenaje a Dalmacio Negro, filósofo y sociólogo cuya obra ha dejado una profunda huella en el pensamiento político español. Sin embargo, aunque tradicional, no sabemos el porqué, ha pedido a más de 136.000 espectadores respecto al año 2023. Aunque no se anticiparon grandes revelaciones, el discurso se caracterizó por una atmósfera de reflexión y profundidad, que captó cierta atención tanto de los asistentes como de quienes siguieron el acto de forma remota. El mensaje de 2024, grabado por segunda vez en el reinado de Felipe VI en el Palacio Real, destacó la importancia de los valores que han sostenido la unidad y la estabilidad de España a lo largo de su historia, sin entrar en polémicas directas. Aunque el discurso no abordó explícitamente cuestiones políticas, su enfoque en la cohesión y el legado intelectual de Dalmacio Negro fue interpretado como un mensaje claro sobre la relevancia de estos principios ante los desafíos contemporáneos. El análisis de este discurso se profundizará hoy, jueves 26 de diciembre, en ‘La Burbuja’, un espacio donde expertos como Guillermo Más, escritor y periodista; Javier Esteban, profesor de pensamiento crítico en la UCJC y ESIC, estarán presentes. También se contará con la participación del profesor de teoría política en la Universidad Francisco de Vitoria, Alonso Muñoz Pérez. Todos ellos ofrecerán sus perspectivas sobre las posibles repercusiones políticas y sociales de este acto, todo bajo la dirección de Josué Cárdenas y la colaboración de Magali Bujía Sica.
The post ¿Defendió a España el Rey Felipe VI en su discurso? Homenaje a Dalmacio Negro appeared first on Periodista Digital.